Contenido detallado del estudio de mercado
Información
- Número de páginas : ~ 40 páginas
- Formato : Versión digital y PDF
- Última actualización :
Resumen y extractos
1 Panorama del mercado
1.1 Definición y presentación
Las bebidas energéticas son bebidas con un alto contenido de azúcar y, sobre todo, de cafeína (guaraná, taurina, ginseng) o vitaminas que pretenden estimular intelectualmente y físicamente al consumidor.
El mercado mundial de bebidas energéticas está creciendo globalmente. Estas bebidas tienen una imagen diferente a la de otros refrescos. El marketing específico de las marcas y la búsqueda de rendimiento por parte de los consumidores son dos factores de crecimiento del mercado. El mercado mundial está dominado por dos marcas: Red Bull y Monster.
En España, el mercado de las bebidas energéticas representa alrededor del 2% del mercado de las bebidas refrescantes en general y muestra una tendencia al alza. Monster, la marca de Coca-Cola, ha superado por primera vez a Red Bull como bebida energética más consumida en la Península Ibérica. Más dulce y con más cafeína, Monster acapara ya más del 35% de las ventas en un mercado muy concentrado en el que tres marcas (Red Bull, Monster y Burn) acaparan más del 80% del mercado. El aumento del precio de venta de estas bebidas tras la promulgación de la ley sobre productos azucarados en los supermercados no ha contribuido a frenar la marea de jóvenes que consumen cada vez más bebidas energéticas.
1.2 Mercado mundial
Se espera que el mercado mundial de bebidas energéticas crezca a una TCAC del +*,*% entre **** y ****. Como resultado, se espera que el tamaño del mercado aumente de **.*** millones de dólares en **** a ***.*** millones de dólares en ****.
evolución de las ventas de bebidas energéticas Mundo, ****, miles de millones de dólares Fuente: Grand View Research
La demanda de los consumidores de bebidas sin azúcar, sin glucosa y sin fructosa está aumentando, lo que impulsa el mercado.
El principal canal en todo el mundo para la venta de este tipo de bebidas son los supermercados que representan más del **% de los ingresos. La cuarta parte restante corresponde al segmento CHR (***) y en particular, a los clubes nocturnos. Este segmento es el más prometedor y se espera que siga creciendo.
Distribución de la cuota de mercado por lugar de consumo Mundo, ****, % Fuente: Grand View Research
1.3 Mercado español
En ****, los españoles consumieron bebidas energéticas por un valor de ** millones de euros. Si se mide en valor agregado, el mercado español es pequeño en comparación con, por ejemplo, al del Reino Unido o de Alemania. Sin embargo, se espera que siga creciendo en los próximos años a medida que los consumidores se vayan acostumbrando a esos productos.
evolución del volumen de negocio de las bebidas energéticas España, ****-****, millones de euros Fuente: MAPA
1.4 Consecuencias de Covid-19
No hay indicios de que el sector de las bebidas energéticas en su conjunto vaya a verse especialmente afectado por la COVID-**. Las bebidas siguen siendo no cíclicas y la demanda es bastante estable.
Sin embargo, existen riesgos de que el crecimiento previsto se reduzca a la luz de la pandemia mundial. Estos riesgos podrían incluir, por ejemplo, que la gente pase menos tiempo al aire libre y, por tanto, consuma menos bebidas energéticas relacionadas con la actividad. Además, la exposición de la marca ha disminuido significativamente debido a la cancelación de eventos deportivos. No obstante, Red Bull y Monster siguen comercializando ampliamente sus productos a través de sus atletas, que a menudo tienen cuentas en las redes sociales. Por ejemplo, Instagram sigue siendo un punto caliente para la colocación de productos para Red Bull, por lo que es plausible suponer que esto mitiga los efectos adversos de la reducción de la comercialización y la exposición.
Otro riesgo, sobre todo para las pequeñas empresas, es su supervivencia por falta de liquidez. Las pequeñas empresas tienen reservas de capital mucho menores y si las ventas se ven afectadas, ...
2 Análisis de la demanda
2.1 Perfil del consumidor
Los jóvenes y los adultos con hijos son los principales consumidores de bebidas energéticas en España. El volumen consumido por persona es especialmente elevado entre la comunidad de videojugadores. Por último, los bares y discotecas son los lugares preferidos para consumir bebidas como Red Bull.
Consumo de bebidas energéticas por categoría Europa, ****, % Fuente: Food Retail
A pesar de una caída del consumo entre **** y ****, el consumo total de bebidas energéticas se mantuvo estable entre **** y ****, y se nota especialmente un fuerte repunte en ****.
evolución de la cantidad de bebidas energéticas consumidas en volumen España, ****-****, millones de litros Fuente: INE
Es interesante conocer también las cifras a nivel microeconómico. El volumen de consumo por persona se mantiene entonces estable, entre *,* y *,* litros por persona y año.
evolución del consumo de bebidas energéticas a nivel micro España, ****-****, litros/unidades Fuente: INE
2.2 Sensibilización sobre cuestiones sanitarias
Los consumidores recurren cada vez más a las bebidas energéticas que se asocian a un estilo de vida activo y saludable. El **% de los europeos establece un vínculo directo entre comer bien y mantenerse sano. De hecho, desde la pandemia, las prioridades de los consumidores son las siguientes:
Mantenerse en forma ; mantenerse activo; Seguir una dieta equilibrada.
Conciencia de los consumidores sobre los vínculos entre alimentación y salud Europa, ****, % Fuente: Beneo via Food Retail
Las bebidas energéticas se consideran como una forma de mantenerse sano, pero sólo hasta cierto punto, ya que los consumidores prestan ahora atención a la composición de las bebidas para saber si son naturales o no. Los compradores saben ahora qué atributos saludables asociar a cada producto. El tema del azúcar también ha cobrado protagonismo, y muchos son conscientes de que hay azúcares menos perjudiciales que otros. Por tanto, los productores deben seguir innovando, replanteándose la forma de elaborar sus productos.[***]
Además, la cuestión del consumo de bebidas energéticas por parte de los adolescentes se convertió en una preocupación de salud pública para varias comunidades autónomas. La encuesta ...
3 Estructura del mercado
3.1 Panorama de la estructura del mercado
Fuente: Euromonitor
3.2 Empresas y empleo
Los datos recogidos por el INE permiten estudiar la industria de fabricación de bebidas no alcohólicas, que incluye las bebidas energéticas, bajo el código CNAE ****: "Fabricación de bebidas no alcohólicas; producción de aguas minerales y otras aguas embotelladas". El número de empresas de este sector está disminuyendo.
evolución del número de empresas fabricantes de bebidas no alcohólicas España, ****-****, unidades Fuente: INE
Por otro lado, aumenta el número de empleados en el sector; creció un +*,*% en **** respecto a ****.
evolución del número de ocupados en el sector de bebidas no alcohólicas España, ****-****, unidades Fuente: INE
3.3 Marcas y distribución
El mercado se compone de * tipos de actores: los productores integrados que son también distribuidores y los distribuidores que no producen. Red Bull integra así a toda la cadena de producción hasta la distribución, mientras que Monster (***) delegó su distribución a Coca Cola European Partners España (que de hecho también gestiona la producción, aparte de la distribución. Coca-Cola también está presente a través de la marca Aquarius, que lanzó por la ocasión de los Juegos Olímpicos de Barcelona ****. La presencia de esta bebida conocida sobre todo en Asia, es una especificidad en el continente europeo. Su rival histórico Pepsi le está plantando cara en este segmento con el lanzamiento de Rockstar.
Aquarius y Red Bull siguen siendo las dos marcas más conocidas en España, gracias sobre todo a la movilización de un imaginario deportivo. Se disputan entonces el primer puesto en términos de popularidad por cada CC.AA. De hecho, Tiendeo agregó los datos digitales de las marcas españolas para elaborar un ranking de las marcas más buscadas en Internet. Aquarius y Red Bull aparecen así en primer o segundo lugar en ...
4 Análisis de la oferta
4.1 Precios
Los datos del INE proporcionan información sobre la evolución de los precios unitarios de las bebidas energéticas a través del código **.*.*.* T: "Bebidas energéticas (***)".
evolución del precio unitario de las bebidas energéticas España, ****-****, €/l Fuente: INE
4.2 Diversidad de la oferta
La mayoría de las bebidas se venden en latas de ** o ** cL. Hay diferentes gamas de precios, lo que les permite llegar a un público muy amplio. Para diferenciarse, los fabricantes juegan con los sabores que suelen ser exóticos. La mayoría de las marcas tienen una versión sin azúcar.
Fuente: Carrefour
4.3 Innovaciones
El segmento más boyante es el de la salud. Los actores tradicionales ofrecen nuevas recetas ecológicas y también más naturales como por ejemplo Red Bull, que lanzó en Europa su bebida de yerba mate, una infusión muy popular en Argentina y Paraguay. Este tipo de innovación es una oportunidad para los fabricantes ajenos al segmento de las bebidas energéticas de integralo. Es el caso por ejemplo de Perrier con su producto "Energize". Ese innovación aúna así dos tendencias de rápido crecimiento: la de las bebidas energéticas y la de las aguas aromatizadas.
Fuente: Agro Meat
5 Reglamento
5.1 Normativa vigente
En general, las bebidas energéticas vendidas en España están sujetas a la normativa de la UE, que incluye disposiciones específicas para el etiquetado de las bebidas energéticas, aplicadas en el Reglamento (***) nº ****/**** sobre la información alimentaria facilitada al consumidor. Según este Reglamento, el etiquetado de las bebidas energéticas incluirá la declaración "Alto contenido en cafeína. No recomendada para niños, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia", seguida de la cantidad de cafeína por *** ml entre paréntesis.
Para combatir el consumo excesivo de estas bebidas, algunas de las cuales son perjudiciales para la salud si se ingieren en cantidades excesivas, el gobierno ha introducido un impuesto sobre las bebidas azucaradas. Esta medida afecta también a las bebidas energéticas, a las que se aplica un IVA del **%. El precio de un litro de Monster pasará de * euro por medio litro a *,** euros. El objetivo es reducir el consumo de estos líquidos altamente químicos que contienen estimulantes y un alto contenido en azúcar. El objetivo es evitar que tengan consecuencias para la salud de los consumidores, como provocar obesidad o destruir la flora intestinal.[***]
6 Posicionamiento de los actores
6.1 Segmentación
- Red Bull
- Monster Energy
- Coca-Cola - Burn
- Sanmy
- Coca-Cola Europacific Partners CCEP
- Nocco
Todos nuestros estudios están disponibles en línea en formato PDF
Eche un vistazo a un ejemplo de nuestro estudio sobre otro mercado.
Elegir este estudio significa :
Acceso a más de 35 horas de trabajo
Nuestros estudios son el resultado de más de 35 horas de investigación y análisis. Utilizar nuestros estudios le permite dedicar más tiempo y valor añadido a sus proyectos.
Benefíciese de 6 años de experiencia y más de 1.500 estudios sectoriales ya elaborados
Nuestra experiencia nos permite elaborar estudios completos en todos los sectores, incluidos los nichos y los mercados emergentes.
Nuestros conocimientos y metodología nos permiten elaborar estudios con una relación calidad-precio única.
Acceso a varios miles de artículos y datos de pago
Businesscoot tiene acceso a toda la prensa económica de pago, así como a bases de datos exclusivas para realizar sus estudios de mercado (más de 30.000 artículos y fuentes privadas)
Para mejorar nuestras investigaciones, nuestros analistas también utilizan indicadores web (semrush, trends, etc.) para identificar las tendencias del mercado y las estrategias de las empresas. (Consulte nuestras fuentes de pago)
Soporte garantizado después de su compra
Un equipo dedicado al servicio posventa, para garantizarle un alto nivel de satisfacción. (+33) 9 70 46 55 00
Un formato digital pensado para nuestros usuarios
No sólo tiene acceso a un PDF, sino también a una versión digital diseñada para nuestros clientes. Esta versión le permite acceder a las fuentes, a los datos en formato Excel y a los gráficos. De este modo, podrá recuperar fácilmente el contenido del estudio y adaptarlo a sus medios.
Nuestras ofertas :
el mercado de las bebidas energéticas | España
Pacote de 5 estudios (-15%) ES España
- 5 informes a 75,6 euros sin IVA por estudio a elegir de nuestro catálogo español durante 12 meses
- Ahorre un 15% en la compra de estudios adicionales
- Opte por la devolución del crédito no utilizado al final del periodo de 12 meses (duración del pack)
Consulte las condiciones del pack y el reembolso del crédito no utilizado.