Síntesis de nuestro estudio de mercado

Contenido detallado del estudio de mercado

Información

  • Número de páginas : 35 páginas
  • Formato : Versión digital y PDF
  • Última actualización :

Resumen y extractos

1 Panorama del mercado

1.1 Definición y presentación del mercado del cigarrillo electrónico

Los cigarrillos electrónicos son dispositivos alternativos al consumo de tabaco que pretenden ofrecer una alternativa a los cigarrillos tradicionales, con la vaporización de un e-líquido aromatizado que potencialmente puede contener nicotina. El cigarrillo electrónico produce vapor sin los efectos más nocivos de los cigarrillos tradicionales.

A nivel mundial, el mercado de los cigarrillos electrónicos experimentó un fuerte crecimiento a principios de la década de 2010, antes de ralentizarse ligeramente desde 2019. Los cinco mayores mercados del mundo son Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Alemania y Rusia, mientras que varios países aún prohíben su uso (Tailandia, Taiwán, Singapur, etc.) o importación (Argentina, Camboya, etc.). La empresa Juul es la número 1 del sector, pero también lo están haciendo bien numerosos minoristas y empresas en línea.

En España, el mercado de los cigarrillos electrónicos está creciendo con fuerza y generará 185 millones de euros en 2022[Metropoli]. Sin embargo, la normativa cada vez más restrictiva adoptada por las autoridades podría actuar como un potente freno a su desarrollo. De aquí a 2022, el régimen de control de la fabricación, distribución y venta al por menor de cigarrillos electrónicos y nuevos dispositivos de tabaco -como los vapes- deberá equipararse gradualmente al del tabaco tradicional, en un plazo de cinco años. Sin embargo, el mercado se beneficia de unos fundamentos sólidos, con la presencia de grandes empresas como Vype, Imperial Tobacco, BAT y Blue.

1.2 El mercado mundial

Las previsiones para el mercado mundial de cigarrillos electrónicos muestran un crecimiento sostenido durante la próxima década. Entre **** y ****, se espera que los ingresos de este mercado crezcan a una TCAC del *,**%. En ****, se estima que el mercado tendrá un valor de **.*** millones de dólares, cifra que aumentará hasta los **.*** millones de dólares en ****. Este crecimiento continúa año tras año, con valores previstos de **.*** millones de dólares en ****, **.*** millones de dólares en ****, y así sucesivamente, hasta alcanzar un máximo de **.*** millones de dólares en ****.

Este crecimiento es atribuible a una serie de factores, como la innovación tecnológica, la mayor concienciación sanitaria que lleva a los fumadores a optar por alternativas menos nocivas y la expansión de los mercados en los países emergentes. La combinación de estos factores está favoreciendo una fuerte expansión del mercado de los cigarrillos electrónicos, lo que promete oportunidades continuas para los actores del sector.

Evolución prevista del mercado mundial de cigarrillos electrónicos Mundial, ****-****, miles de millones de dólares Fuente: imarc

El mercado de los cigarrillos electrónicos también parece ser un nuevo ...

1.3 El mercado interior

El mercado nacional de cigarrillos electrónicos en España ha crecido significativamente entre **** y ****, pasando de ** millones de euros en **** a ***,* millones de euros en ****. Esto refleja una creciente adopción del vapeo en el país, aunque se han observado algunas fluctuaciones.

Entre **** y ****, el mercado creció un **,*% (***), probablemente debido a nuevas normativas o a una percepción más negativa del vapeo.

Sin embargo, a partir de ****, el mercado repuntó espectacularmente con un crecimiento del **,*% (***).

Estas cifras dan fe de un sector en plena expansión, a pesar de las fases de ralentización, con un crecimiento global del ***,*% en el periodo ****-****.

Evolución del mercado nacional de cigarrillos electrónicos España, ****-**XX, millones de euros Fuente: Vozpópuli, EFE agro

1.4 Importaciones y exportaciones

Datos disponibles: sólo **** y ****

La partida del código SA ****** se traduce como: "Máquinas y aparatos eléctricos; cigarrillos electrónicos y dispositivos personales similares para vapear".

Entre **** y **** (***), la evolución del comercio exterior de cigarrillos electrónicos en España reveló cambios significativos. Las exportaciones cayeron un **,*%, pasando de **,** millones de dólares en **** a *,** millones de dólares en ****. Las importaciones, por su parte, han caído de forma mucho más acusada, un **,*%, pasando de -***,** millones de dólares en **** a -**,** millones de dólares en ****. Esta drástica reducción de las importaciones ha contribuido a mejorar notablemente la balanza comercial, aunque sigue siendo deficitaria, que ha visto reducido su déficit en un **,*%, de -**,** millones de dólares a -**,** millones de dólares.

Evolución del comercio exterior de cigarrillos electrónicos España y el mundo, ****-****, millones de dólares Fuente: UN comtrade

Importaciones :

En ****, la distribución de orígenes de las importaciones españolas de cigarrillos electrónicos mostró un claro predominio de los productos procedentes de China, que representaron el **,*% de las importaciones totales. Esta alta concentración sugería que China era el ...

2 Análisis de la demanda

2.1 Consumo de cigarrillos electrónicos en la población

En España, probar cigarrillos electrónicos aumentó significativamente entre **** y ****. En ****, solo el *,* % de los hombres y el *,* % de las mujeres habían probado los cigarrillos electrónicos al menos una vez en su vida. Estas cifras han aumentado gradualmente a lo largo de los años. En ****, el porcentaje para los hombres era del *,*%, mientras que para las mujeres era del *,*%. La tendencia al alza continuó en ****, con un **% de hombres y un *,*% de mujeres que habían usado cigarrillos electrónicos. Dos años más tarde, en ****, estos porcentajes habían aumentado hasta el **,*% y el **,*% respectivamente. El crecimiento más notable se produjo en ****, cuando el **,*% de los hombres y el **,*% de las mujeres declararon haber utilizado cigarrillos electrónicos al menos una vez, lo que elevó la media total al **%. Este incremento muestra un creciente interés y adopción de los cigarrillos electrónicos entre la población española durante este periodo.

Población que ya ha usado cigarrillos electrónicos España, ****-****, % (***) Fuente: ENCUESTA SOBRE ALCOHOL DROGAS EN ESPAÑA (***) **** - ****

En España en ****, el estudio sobre la prevalencia del uso de cigarrillos electrónicos reveló diferencias significativas entre hombres ...

2.2 Los jóvenes y el consumismo

Aumento y feminización del consumo:

En España, entre **** y ****, ha aumentado significativamente la proporción de jóvenes de entre ** y ** años que han consumido cigarrillos electrónicos al menos una vez en su vida, con tendencias diferenciadas entre hombres y mujeres jóvenes. En ****, el **,*% de los hombres jóvenes y el **,*% de las mujeres jóvenes de este grupo de edad habían probado los cigarrillos electrónicos. Estas cifras aumentaron en ****, alcanzando el **,*% entre los hombres jóvenes y el **,*% entre las mujeres jóvenes. Hubo un marcado aumento en ****, cuando el **,*% de los hombres jóvenes y el **,*% de las mujeres jóvenes habían experimentado con estos productos. Aunque la proporción disminuyó ligeramente en ****, hasta el **,* % en el caso de los hombres jóvenes y el **,* % en el de las mujeres jóvenes, volvió a aumentar en ****, alcanzando el **,* % en el caso de los hombres jóvenes y un máximo del **,* % en el de las mujeres jóvenes. Esta tendencia muestra no sólo un aumento significativo en el uso de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes españoles, sino también una inversión de la tendencia en la ...

2.3 Tabaco, lucha contra el tabaquismo y vínculos con los cigarrillos electrónicos

Entre los jóvenes (***):

En ****, en España,el consumo de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes mostró una correlación significativa con su experiencia previa de tabaquismo. Entre los jóvenes que ya habían consumido tabaco al menos una vez en su vida, un porcentaje muy elevado, el **,*%, también había probado los cigarrillos electrónicos. Este elevado porcentaje sugiere que los jóvenes que están abiertos al consumo de tabaco también son más proclives a experimentar con los cigarrillos electrónicos. En cambio, entre los que nunca habían consumido tabaco, sólo el **,*% había probado los cigarrillos electrónicos. Esta marcada diferencia indica que la experimentación con cigarrillos electrónicos es mucho menos frecuente entre los jóvenes que evitan el tabaco, lo que pone de manifiesto una clara división en el comportamiento de consumo de sustancias en función de su experiencia previa con el tabaco.

Consumo de cigarrillos electrónicos al menos una vez en la vida, si consumo de tabaco al menos una vez, entre los jóvenes España, ****, % Fuente: TQT*

Entre **** y ****, el uso de e-cigarrillos como medio para dejar de fumar cigarrillos tradicionales ...

2.4 Investigación sobre los consumidores

En España, en ****, una encuesta sobre la frecuencia de vapeo entre los usuarios reveló que la mayoría de los vapeadores utilizan su dispositivo de forma habitual. el **,*% de los encuestados indicaron que vapeaban a diario, lo que demuestra que el vapeo se ha convertido en una parte integral de su rutina diaria. el **,*% lo hace una vez a la semana, lo que indica un uso regular pero menos frecuente. Un pequeño porcentaje, el *,*%, opta por vapear de vez en cuando, lo que podría reflejar un uso más social u ocasional. Por último, sólo el *,*% de los usuarios declaró haber vapeado hace más de un mes, lo que sugiere un abandono casi total o un uso muy esporádico de los cigarrillos electrónicos. Estas estadísticas ilustran el grado de dependencia e integración del vapeo en la vida de los usuarios en España.

¿Con qué frecuencia vapea? España, ****, % (***) Fuente: UPEV

Entre los tipos de cigarrillos electrónicos preferidos por los consumidores, los resultados muestran una marcada preferencia por los modelos más avanzados. De hecho, el **,*% de los vapeadores se decanta por los cigarrillos electrónicos de *ª generación, mientras ...

3 Estructura del mercado

3.1 Cadena de valor

Los principales componentes de un cigarrillo electrónico son :

El depósito (***): Contiene el e-líquido que se transformará en vapor. Algunos depósitos son recargables, otros son desechables. El atomizador: consta de una resistencia y un elemento calefactor que transforma el líquido en vapor. Influye en la densidad y la temperatura del vapor. Lacarcasa y la batería: La batería alimenta el atomizador y calienta el líquido. Se puede recargar por USB y su potencia varía, lo que influye en la cantidad de vapor producido. La punta de goteo (***): Es la parte a través de la cual el usuario inhala el vapor. Puede ser de plástico, metal o resina, con diferentes formas y tamaños que influyen en la comodidad y la temperatura del vapor.

Cada componente puede personalizarse para modificar la experiencia de vapeo (***).

El siguiente diagrama resume la cadena de valor de los cigarrillos electrónicos:

La cadena de valor de los cigarrillos electrónicos en España puede desglosarse en varias etapas clave, cada una de las cuales añade valor al producto final consumido por los usuarios. Los principales componentes de esta cadena de valor son los siguientes:

Investigación ...

3.2 Producción

Cómo funciona

El e-líquido se calienta mediante un elemento calefactor pegado al cartucho de líquido o mediante un dispositivo de ultrasonidos. Esto produce vapor, que no es tabaco quemado como en un cigarrillo convencional. Los ultrasonidos son mucho más populares entre los fabricantes porque son más eficaces y eficientes que el calentamiento por resistencia, lo que facilita la ebullición del e-líquido.[***]

Materiales de fabricación

La producción de vapor es el resultado de la presencia de tres elementos

el e-líquido (***) ; la batería que alimenta este dispositivo eléctrico el atomizador, compuesto por una mecha y una resistencia, que vaporiza el líquido calentándolo.

Algunos cigarrillos electrónicos del mercado vienen con un "cartomizador", que se refiere al atomizador hecho de una sola pieza con el cartucho.

En cuanto a la composición del e-líquido, se compone de glicerina vegetal o propilenglicol de distintos sabores (***) para aquellos que intentan dejar el cigarrillo de forma gradual utilizando cigarrillos electrónicos.

Técnicas de fabricación

El dispositivo electrónico funciona por ensamblaje: primero la batería y los adaptadores; después el atomizador con tensiones o mechas. El último componente es ...

3.3 Distribución

En España en ****, los canales de distribución para la compra de cigarrillos electrónicos estaban dominados por las tiendas especializadas, que representaban el **% de las preferencias de los consumidores, lo que subraya su papel central como principal punto de venta de estos productos. La compra online también fue una opción para el *,*% de los consumidores, lo que refleja una tendencia creciente hacia el comercio electrónico. Los estancos fueron preferidos por el *,*% de los compradores, lo que indica que, aunque menos frecuentados para este tipo de productos, siguen siendo un canal relevante. Por último,otros canales de distribución, incluidos varios pequeños minoristas y otros puntos de venta no tradicionales, sólo fueron elegidos por el *,*% de los consumidores, lo que indica una concentración muy elevada de las ventas de cigarrillos electrónicos en puntos de venta especializados.

Canales de distribución preferidos por los consumidores para la compra de cigarrillos electrónicos España, ****, % (***) Fuente: upev

4 Análisis de la oferta

4.1 Tipo de oferta

Los cigarrillos electrónicos pueden clasificarse en diferentes categorías en función de su diseño, funcionamiento y público objetivo. He aquí una tipología de los principales tipos de cigarrillos electrónicos disponibles en el mercado:

Cigarrillos electrónicos desechables (***):

Descripción:

Dispositivos precargados con e-líquido y con una batería integrada no recargable. De un solo uso, hasta que se agota el líquido o la batería. Generalmente pequeños y compactos, a veces imitando la forma de un cigarrillo convencional.

Ventajas:

Fácil de usar, no requiere recarga ni rellenado. Formato ligero y discreto. Disponible en una amplia gama de sabores.

Inconvenientes:

Mayor coste a largo plazo. Menos respetuoso con el medio ambiente (***). Poca personalización posible.

Algunos ejemplos

Lost Mary BM*** BalMY GO Wpuff Nano

pod System (***) :

Descripción:

Compuesto por una batería recargable y una vaina (***) que contiene el e-líquido. Disponible en versiones precargadas (***). A menudo funciona automáticamente (***).

Ventajas:

Fácil de usar, ideal para principiantes. Formato compacto y discreto. Buena reproducción del sabor, compatible con las sales de nicotina.

Inconvenientes:

Menos potencia y autonomía que los mods. Selección limitada de sabores en las versiones ...

4.2 Precios

La tabla siguiente presenta la oferta de cigarrillos electrónicos del sitio web Vapo.es en febrero de ****, que es un minorista especializado en cigarrillos electrónicos.

Fuente : [***]

Esta tabla, muestra los precios de los líquidos de recarga :

Fuente : [***]  

Gracias al análisis de los datos anteriores, se obtienen las siguientes informaciones: Los cigarrillos electrónicos clásicos tienen un precio medio de **,** €, lo que refleja su durabilidad y su capacidad de ser recargados con diferentes líquidos. Los cigarrillos electrónicos desechables, más accesibles pero de un solo uso, presentan un precio medio más bajo, de *,** €, aunque pueden resultar más costosos a largo plazo debido a la necesidad de reemplazo frecuente. Los líquidos para cigarrillos electrónicos en formato de ** ml se comercializan a un precio medio de *,** €, lo que representa una alternativa económica para los usuarios de dispositivos recargables.

Moyenne des prix Espagne, ****, € Source: ****

4.3 Tendencias de la oferta

Desde su introducción en el mercado, los cigarrillos electrónicos han experimentado una rápida evolución, lo que promete interesantes desarrollos futuros en este campo. A continuación se resumen las tendencias previstas para el futuro de los dispositivos de vapeo, tal y como se exploran en el texto:

Tecnología avanzada de baterías: Se espera que los futuros avances en la tecnología de las baterías ofrezcan una mayor capacidad, tiempos de carga más rápidos y una vida útil más larga. Diseño innovador y personalización: La estética y la personalización desempeñarán un papel fundamental. Los dispositivos del futuro podrían ofrecer opciones de diseño altamente personalizables, desde formas ergonómicas hasta luces LED personalizables, lo que permitiría a los usuarios expresar su estilo personal. Inteligencia artificial y conectividad: La integración de la inteligencia artificial podría revolucionar el vapeo, con dispositivos capaces de aprender y adaptarse a las preferencias del usuario, ajustando automáticamente la potencia y la temperatura. La conectividad con aplicaciones móviles también podría permitir el control remoto y la supervisión del consumo. Materiales avanzados y seguridad: Los ...

5 Normativa

5.1 Normativa vigente y nueva fiscalidad

La legislación sobre cigarrillos electrónicos se rige actualmente en España por la "Ley */****, de ** de marzo". Cabe destacar los siguientes puntos relativos a los cigarrillos electrónicos:

Definición de cigarrillos electrónicos:

Los cigarrillos electrónicos se definen como dispositivos que permiten el consumo de nicotina en forma de vapor. Pueden ser desechables, rellenables con un recipiente de líquido o un cartucho de un solo uso.

Restricciones al uso de cigarrillos electrónicos:

Su uso está sujeto a las mismas prohibiciones que el tabaco tradicional, en particular en:

Edificios administrativos y públicos establecimientos sanitarios y sus zonas exteriores escuelas y centros de formación (***) Transportes públicos (***) Parques y zonas de juegos infantiles

Los infractores se exponen a las mismas sanciones que se aplican al tabaco convencional.

Regulación estricta de la publicidad y la promoción:

La publicidad está prohibida en varios casos:

En los programas destinados a menores y en los ** minutos anteriores y posteriores a su emisión En los medios de comunicación impresos destinados a menores de ** años y en las salas de cine que proyecten películas para menores En lugares frecuentados principalmente por menores en televisión ...

5.2 Posible nueva normativa para 2025

El Ministerio de Sanidad español ha presentado recientemente un proyecto de Real Decreto destinado a modernizar la legislación sobre los productos del tabaco y sus alternativas, incluidos los cigarrillos electrónicos, los sobres de nicotina y los productos a base de plantas calentadas. Esta iniciativa forma parte del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo ****-****, que busca reducir el número de nuevos fumadores y ofrecer un mejor marco para los nuevos productos en el mercado. La fecha del ** de febrero de **** corresponde al final de la consulta pública sobre este proyecto de ley. Puede encontrar el proyecto de ley completo en el siguiente enlace: Proyecto de ley.

Un marco regulador más estricto para proteger la salud pública:

Ante la proliferación de productos con composiciones muy variadas (***), el Gobierno español considera necesario adoptar un enfoque más estricto para garantizar la seguridad de los consumidores, especialmente de los jóvenes.

Las principales medidas propuestas incluyen

Estandarización del empaquetado: los cigarrillos y el tabaco de liar tendrán que venderse en paquetes sencillos, sin gráficos llamativos. Restricción de los vaporizadores sin nicotina: estos productos deberán incluir una lista ...

6 Colocación de los jugadores

6.1 Segmentación

  • Vaporesso / Smoore technologie
  • Philip Morris International
  • British American Tobacco
  • Imperial Brands

Todos nuestros estudios están disponibles en línea en formato PDF

Eche un vistazo a un ejemplo de nuestro estudio sobre otro mercado.

¿Tiene alguna pregunta sobre este estudio ?   (+33) 9 70 46 55 00

Elegir este estudio significa :

Acceso a más de 35 horas de trabajo

Nuestros estudios son el resultado de más de 35 horas de investigación y análisis. Utilizar nuestros estudios le permite dedicar más tiempo y valor añadido a sus proyectos.

Benefíciese de 6 años de experiencia y más de 1.500 estudios sectoriales ya elaborados

Nuestra experiencia nos permite elaborar estudios completos en todos los sectores, incluidos los nichos y los mercados emergentes.

Nuestros conocimientos y metodología nos permiten elaborar estudios con una relación calidad-precio única.

Acceso a varios miles de artículos y datos de pago

Businesscoot tiene acceso a toda la prensa económica de pago, así como a bases de datos exclusivas para realizar sus estudios de mercado (más de 30.000 artículos y fuentes privadas)

Para mejorar nuestras investigaciones, nuestros analistas también utilizan indicadores web (semrush, trends, etc.) para identificar las tendencias del mercado y las estrategias de las empresas. (Consulte nuestras fuentes de pago)

Soporte garantizado después de su compra

Un equipo dedicado al servicio posventa, para garantizarle un alto nivel de satisfacción. (+33) 9 70 46 55 00

Un formato digital pensado para nuestros usuarios

No sólo tiene acceso a un PDF, sino también a una versión digital diseñada para nuestros clientes. Esta versión le permite acceder a las fuentes, a los datos en formato Excel y a los gráficos. De este modo, podrá recuperar fácilmente el contenido del estudio y adaptarlo a sus medios.

Nuestras ofertas :

el mercado de los cigarrillos electrónicos | España

99 €
  • ¿Cuáles son las cifras sobre el tamaño y el crecimiento del mercado?
  • ¿Qué está impulsando el crecimiento del mercado y su evolución?
  • ¿Cuál es el posicionamiento de las empresas en la cadena de valor?
  • ¿En qué se diferencian las empresas del mercado?
  • Datos procedentes de varias docenas de bases de datos

Pacote de 5 estudios (-15%) ES España

75.6 € / estudio
  • 5 informes a 75,6 euros sin IVA por estudio a elegir de nuestro catálogo español durante 12 meses
  • Ahorre un 15% en la compra de estudios adicionales
  • Opte por la devolución del crédito no utilizado al final del periodo de 12 meses (duración del pack)

Consulte las condiciones del pack y el reembolso del crédito no utilizado.

Referencias de nuestros clientes

Han consultado nuestros estudios Descubra las opiniones (+500)

Malcolm Vincent
Linkedin logo

Malcolm Vincent

Astoria Finance

Gregoire de Castelnau
Linkedin logo

Gregoire de Castelnau

Stags Participations

Timothé Huignard
Linkedin logo

Timothé Huignard

PWC

Paul-Alexis Kebabtchieff
Linkedin logo

Paul-Alexis Kebabtchieff

BCG

Aymeric Granet
Linkedin logo

Aymeric Granet

Publicis Consultant

entrevistas y estudios de casos Todas las entrevistas y casos prácticos (45)

La pépite Interview

BFM Business

Paul-Alexis Kebabtchieff

Boston Consulting Group

Marie Guibart

Kea Partners

Elaine, Durand

Crédit Agricole, Information & Veille

Philippe Dilasser

Initiative & Finance

Anne Baudry

Metro

Amaury Wernert

Kroll (Duff & Phelps)

Smart Leaders Interview

B-Smart

¿Tiene alguna pregunta ?
Nuestro equipo está a su disposición en el   (+33) 9 70 46 55 00