Síntesis de nuestro estudio de mercado

Contenido detallado del estudio de mercado

Información

  • Número de páginas : ~ 40 páginas
  • Formato : Versión digital y PDF
  • Última actualización :

Resumen y extractos

1 Panorama del mercado

1.1 Presentación y definición del mercado

El mercado de las carretillas elevadoras y las carretillas industriales incluye máquinas industriales utilizadas para levantar, transportar y apilar materiales y productos, es decir, carretillas elevadoras, y carretillas industriales, es decir, máquinas industriales utilizadas para transportar materiales y productos horizontalmente sobre superficies planas.-entre ellas se incluyen transpaletas, tractores, carretillas elevadoras y carretillas industriales utilizadas para transportar materiales y productos horizontalmente sobre superficies planas. Incluyen transpaletas, tractores, tractores eléctricos y máquinas similares.

Se espera que el mercado mundial de carretillas elevadoras y carretillas industriales crezca hasta 2027, probablemente a una TCAC superior al 7% durante el periodo de previsión. La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto negativo en el mercado, pero las perspectivas posteriores a la pandemia son prometedoras debido a laurbanización, el comercio mundial y el rápido desarrollo de herramientas de gestión de inventarios que pueden facilitar la manipulación y la gestión de existencias. Además, las empresas del sector manufacturero recurren cada vez más a laautomatización, y la evolución del comercio electrónico también está estimulando el crecimiento del mercado.

La región Asia-Pacífico es el mercado dominante de carretillas elevadoras, debido a la fuerte demanda de los países emergentes y a la creciente industrialización. La demanda también crece de forma constante en países emergentes como China e India. En Norteamérica, es sobre todo la creciente demanda en el sector minorista estadounidense lo que impulsa el crecimiento del mercado.

En términos de ventas, Europa es el segundo mercado después de Asia. Esto se debe principalmente a los mercados de Alemania, Francia, Italia, España y el Reino Unido, que registran grandes ventas.

El siguiente análisis de mercado muestra que el mercado de carretillas elevadoras e industriales está sujeto a una serie de tendencias y desarrollos que influyen tanto en la demanda como en la oferta. A continuación encontrará información importante sobre la evolución, las tendencias, la estructura y la competencia del mercado.

1.2 Un mercado mundial en rápido crecimiento

Una carretilla elevadora es un vehículo industrial con un dispositivo de horquilla acoplado que puede bajarse o subirse para introducirse bajo una carga y moverla o levantarla. Se utiliza para transportar y levantar objetos pesados en plantas industriales, almacenes, centros de distribución y entornos exteriores. El mercado mundial de carretillas elevadoras está experimentando un fuerte crecimiento, que continuará en el futuro. De hecho, como podemos ver en el siguiente gráfico, se estimaba que el tamaño del mercado de carretillas elevadoras era de **. *** millones de dólares en ****, y se espera que crezca a un CAGR del *,*% durante el periodo ****-****, alcanzando un valor de **.*** millones de dólares en ****.

Tamaño del mercado mundial de carretillas elevadoras Mundial, **** - *****, miles de millones de USD Fuente: Markets&Markets Así, como podemos observar en el gráfico siguiente, Asia es la principal región del mundo que exporta e importa carretillas elevadoras, dominando ampliamente a las demás regiones del mundo.

Comercio internacional de carretillas elevadoras Mundo, ****-****, volumen en miles

A pesar de ello, Asia es la única región del mundo con un comercio exterior negativo (***) en equipos de manipulación de materiales y carretillas elevadoras.

Comercio ...

1.3 El mercado interior

El INE nos proporciona las cifras del mercado de fabricación de maquinaria de elevación y manutención, que incluye la fabricación de carretillas elevadoras, y que por tanto nos permite hacernos una mejor idea de cómo ha evolucionado este mercado a lo largo del tiempo.

Entre **** y ****, el mercado español de fabricación de maquinaria de elevación y manutención, clasificado bajo el código CNAE ****, experimentó fluctuaciones en su tamaño de mercado expresado en miles de millones de euros. En ****, el mercado se valoró en *.*** millones de euros. Aumentó ligeramente a *,** mil millones de euros en **** (***), lo que refleja una recuperación y un sólido crecimiento en el sector.

Tamaño del mercado en la fabricación de maquinaria de elevación y manutención (***) España, ****-****, en miles de millones de euros Fuente: INE En cuanto a las ventas de carretillas elevadoras en España de **** a ****, expresadas en miles de unidades vendidas, los datos muestran una tendencia interesante. En **** se vendieron **,** miles de unidades. Al año siguiente, ****, las ventas cayeron a **,** mil (***). Esta fluctuación pone de manifiesto las variaciones del mercado de carretillas elevadoras en España, ...

1.4 Balanza comercial española

El sector español de equipos de elevación y manutención experimentó importantes cambios en sus exportaciones, importaciones y balanza comercial entre **** y ****. Las exportaciones comenzaron en *** millones de euros en ****, fluctuando ligeramente a lo largo de los años, con una notable caída en **** hasta los *** millones (***). Al mismo tiempo, las importaciones no dejaron de aumentar, pasando de *** millones en **** a *** millones en ****, con un incremento especialmente acusado en ****, de *** millones frente a *** millones en **** (***). Esta tendencia al alza subraya la dependencia de la economía española para esos productos. La balanza comercial siguió una tendencia deficitaria persistente, comenzando en -*** millones en **** y empeorando gradualmente hasta -*** millones en ****, lo que refleja un deterioro del ***,**% en el periodo observado. Esta tendencia indica que el aumento de las importaciones superó con creces al de las exportaciones, agravando el déficit comercial en este sector.

Balanza comercial de aparatos de elevación y manutención (***) España, ****-****, en millones de euros Fuente: UN ComTrade

En ****, los Países Bajos representaron el **,**% de las exportaciones españolas de equipos de elevación y manutención, convirtiéndose en el principal destino de estas exportaciones. Le siguieron el Reino ...

1.5 La crisis de COVID-19

La crisis del COVID-** provocó un brusco parón en la producción de equipos de construcción y el cierre definitivo o temporal de obras. El mercado español de equipos de manutención cerró **** con *.*** unidades menos que las vendidas en ****, lo que supuso un descenso global del **,**% respecto al año anterior.(***)

El Grupo Manitou, uno de los líderes del mercado de carretillas telescópicas, encarnó en solitario las dificultades que atravesó el sector. Manitou informó que las ventas del primer trimestre de **** se vieron gravemente afectadas por la recesión económica provocada por el Covid-**. En los tres primeros meses del año, el fabricante de equipos de construcción registró unas ventas mundiales de *** millones de euros, un **% menos. Las ventas en el sur de Europa cayeron un **% y las del norte, un **%. A mediados de marzo, el grupo familiar se vio obligado a interrumpir sus actividades de producción en Francia, Italia e India.

El impacto fue similar en el caso de las carretillas elevadoras industriales. Los clientes congelaron las nuevas inversiones y no renovaron todos los contratos que expiraban.

Varias grandes salidas para el mercado de las carretillas elevadoras vieron interrumpida bruscamente ...

2 Análisis de la demanda

2.1 Los fundamentos de la economía española

Una economía en crecimiento:

La evolución de la economía española entre **** y **** muestra marcadas fluctuaciones en las tasas de crecimiento del PIB, revelando los impactos de diversos acontecimientos económicos y globales. En ****, España creció un +*,*%, descendiendo ligeramente hasta el +*,*% en ****. La pandemia de COVID-** provocó una profunda recesión en ****, con una drástica caída del PIB del -**,*%. Sin embargo, la economía se recuperó rápidamente en **** y ****, con sólidas tasas de crecimiento del +*,*% y el +*,*% respectivamente, gracias a la recuperación del turismo y la revitalización de las actividades económicas. En ****, el crecimiento se ralentizó hasta el +*,*%, para mejorar ligeramente hasta el +*,*% en ****. Para ****, se prevé un crecimiento moderado del +*,*%.

Al mismo tiempo, la tasa de desempleo de España también ha variado significativamente en este periodo. Pasó del **,**% en el segundo trimestre de **** al **,**% a finales de ****, antes de empezar a descender gradualmente a lo largo de **** y ****, hasta alcanzar el **,**% en el cuarto trimestre de ****. Las previsiones para **** y **** apuntan a una estabilización en torno al **,*%-**,*%, lo que indica una mejora gradual pero estable del mercado laboral en respuesta al crecimiento económico ...

2.2 Demanda centrada en el alquiler

Desde los años **, el mercado ha pasado de la compra al alquiler a largo plazo. Ln España, el alquiler a largo plazo con mantenimiento (***) está sustituyendo progresivamente a la venta y , según un experto del sector, representa alrededor del **% del mercado.

Para muchos agentes del mercado, el arrendamiento de equipos de manutención ofrece una serie de ventajas frente a la compra directa. Entre ellas, la flexibilidad, una menor inmovilización de capital, primas de seguro más bajas, la posibilidad de contabilizar los costes de alquiler como gasto empresarial, etc. Además, las empresas que alquilan equipos de manutención pueden acceder a los equipos más adecuados para el trabajo en cuestión y, al mismo tiempo, hacer un mejor uso de su flota de máquinas.

Otras ventajas del alquiler de carretillas elevadoras que destacan las empresas de alquiler:

La ventaja económica del alquiler a largo plazo, que limita el consumo de capital, ya que los usuarios pagan alquileres mensuales La seguridad, y sobre todo el cumplimiento de la legislación europea que exige el uso de equipos de elevación de cargas adecuados; La simplificación logística. Al suprimir las inspecciones técnicas ...

2.3 Carretillas elevadoras de interior, el segmento más fuerte

El segmento más rentable es también el que concentra la mayor parte de los nuevos equipos comercializados, como todos los años.el segmento con mejores resultados es también el que concentra la mayor parte de los nuevos equipos comercializados, como todos los años: los equipos de manutención de interior, que habrían totalizado unas **.** unidades, frente a las **.*** de ****.

Dentro de este grupo de equipos de interior, la Clase *, que engloba varios subtipos de equipos de almacén con conductor a pie, es la que presenta las cifras más elevadas, con unas **.*** unidades.

Las carretillas elevadoras contrapesadas representan algo menos de **.*** unidades, de las cuales unas *.*** son carretillas elevadoras eléctricas (***) y el resto son equipos térmicos.

Desglose de los principales grupos de equipos de manutención, por tipo de máquina España, ****, en unidades Fuente: Logística

Todo ello demuestra un poder de mercado impensable hace apenas cinco años, rompiendo un techo que los protagonistas de este mercado situaban a mediados de la década pasada por debajo de las **.*** máquinas.

2.4 El comercio electrónico impulsa la demanda

En los últimos años, el comercio electrónico ha experimentado un aumento de actividad y de nuevos consumidores. Este crecimiento es generalizado y se observa tanto en pequeñas como en grandes empresas. En ****, las ventas de comercio electrónico en España superaron los **.*** millones de euros, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (***).

A medida que el mundo avanza hacia un entorno cada vez más digitalizado, el comercio electrónico se ha consolidado como el método de compra preferido por los consumidores. este aumento de la demanda de los consumidores está presionando a los almacenes e instalaciones de distribución para que cumplan con los pedidos de forma rápida y precisa.

Crecimiento de las ventas de comercio electrónico España, ****-****, en miles de millones de euros Fuente: Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia  

Los almacenes y las instalaciones de distribución desempeñarán un papel clave en el futuro del comercio electrónico. Dado que el transporte de productos es una de las funciones más importantes en el ecosistema del comercio electrónico, las carretillas elevadoras se están convirtiendo en ...

2.5 algunas características de las carretillas elevadoras

antigüedad de las empresas de carretillas elevadoras España, ****, %, %, %, %, %, %, %, %, %, %, %, % Fuente: Logística En España en ****, la distribución por edades de las empresas especializadas en carretillas elevadoras mostraba un predominio de empresas relativamente jóvenes. El **,*% de las empresas tenía menos de ** años, mientras que el **,*% tenía más de ** años.

¿Carretillas elevadoras eléctricas o térmicas? España, ****, % Fuente: Logística En España en ****, la preferencia entre carretillas elevadoras eléctricas y de combustión interna mostraba una clara tendencia a favor de los modelos eléctricos. Las carretillas elevadoras eléctricas representaron el **,**% del parque español, mientras que los modelos de combustión suponían el **,**%.

3 Estructura del mercado

3.1 Cadena de valor

El siguiente diagrama muestra la cadena de valor en el diseño de carretillas elevadoras y equipos de manipulación:

Suministro de materias primas: Acero, aluminio, componentes electrónicos, baterías, neumáticos.

Fabricación: Diseño e ingeniería. Montaje de diversos componentes (***). Pruebas de calidad y certificación.

Distribución: Redes de distribuidores y concesionarios. Exportación y logística internacional.

Contratación: Servicios de alquiler a corto y largo plazo para una mayor flexibilidad operativa. Gestión de flotas de alquiler, incluido el mantenimiento y la renovación de equipos. Ofertas de leasing y soluciones financieras adaptadas a las necesidades de los clientes.

3.2 Producción de carretillas elevadoras y equipos de manipulación

Entre **** y ****, la producción española de equipos de elevación y manipulación experimentó una serie de fluctuaciones. En ****, el valor de la producción fue de *.*** millones de euros. En ****, aumentó ligeramente hasta los *.*** millones de euros (***), lo que supuso una recuperación y un crecimiento positivo para el sector tras la crisis provocada por la pandemia del virus Covid-**. Producción española de equipos de elevación y manutención España, ****-****, en miles de millones de euros Fuente: INE

Entre **** y ****, el número de empresas de la industria española de aparatos de elevación y manutención mostró una tendencia a la baja. En **** había *** empresas, que se redujeron a *** en **** (***). Al mismo tiempo, el número de empleados fluctuó. En ****, el sector contaba con **.*** empleados. Esta cifra subió en **** hasta los **,* mil empleados (***). Estas cifras reflejan ajustes en la capacidad de trabajo del sector ante variaciones económicas y tecnológicas, y demuestran un grado de concentración en el sector.

Número de empresas y empleados en la industria de aparatos de elevación y manutención España, ****-****, en número de empresas y miles de empleados Fuente: ...

3.3 Concentración del mercado

GAM adquiere Carretillas Mayor :

Si la velocidad se mide por los pasos, la salud de un mercado no sólo se mide por sus cifras, sino también por sus movimientos empresariales. En este caso, ese movimiento ha sido la gran noticia industrial de los últimos años: la compra de Carretillas Mayor por parte de GAM, ambas de capital español.

La adquisición de la empresa vallisoletana, con más de ** años de experiencia especializada en servicios de alquiler y mantenimiento de todo tipo de grúas de manipulación y elevación, puentes grúa y AGVs, supone la incorporación de *** profesionales especializados y un parque de más de *.*** máquinas en alquiler.según la información facilitada por GAM a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (***)

Esta adquisición permitirá a GAM, única empresa cotizada en su sector desde **** y líder en soluciones integrales para la industria española, continuar el proceso de crecimiento y expansión internacional que inició hace varios años. Asimismo, supone un importante refuerzo de su posición en la Península Ibérica a través de la absorción de una compañía ...

3.4 La distribución ; una falta de digitalización

Los distribuidores de carretillas elevadoras no utilizan sistemáticamente los canales digitales para impulsar su negocio.

Esta falta de digitalización de los canales de venta es un obstáculo para la modernización del sector. El crecimiento y la expansión de las empresas, estimulados por las últimas tecnologías aplicadas a las máquinas, se ven obstaculizados por esta brecha digital.

Tipo de páginas web utilizadas por los distribuidores de carretillas elevadoras y equipos de manutención España, ****, en % del total Fuente: Hacemos Cosas

Nótese que :

Sitio web informativo: sitio web sin posibilidad de compra dentro del sitio, que presenta los servicios del distribuidor. Sitio de comercio electrónico: sitio informativo que también ofrece la posibilidad de comprar y/o alquilar máquinas. Sitio con espacio cliente : sitio informativo con espacio cliente (***), pero sin venta.

Más del **% de los distribuidores tienen un sitio web totalmente informativo, sin posibilidad de compra, lo que obliga a los clientes a ir a la tienda si quieren alquilar o comprar. Sólo el **% de los distribuidores ofrecen la posibilidad de alquilar o comprar a través de sus sitios web.

Sin embargo, cada vez más, y en ...

3.5 Actividades relacionadas

En este apartado estudiaremos las magnitudes de los principales mercados relacionados del sector de carretillas elevadoras y manutención en España. Para ello utilizaremos los siguientes códigos estadísticos definidos por el INE:

**** - Comercio al por mayor de otra maquinaria y equipo. Este código incluye el comercio al por mayor de maquinaria y equipos industriales diversos, incluidas las carretillas elevadoras. **** - Alquiler de otra maquinaria, equipo y bienes tangibles n.c.o.p. (***). Este código puede incluir el alquiler de maquinaria de elevación y manipulación, como carretillas elevadoras. **** - Reparación de maquinaria. Este código abarca la reparación de maquinaria y equipos mecánicos, que puede incluir el mantenimiento de carretillas elevadoras y otros equipos de manipulación de materiales.

Por tanto, si las siguientes actividades abarcan otras distintas de las relacionadas exclusivamente con las carretillas elevadoras, pueden, no obstante, indicar algo sobre este mercado.

Ventas y distribución:

Entre **** y ****, el número de empresas especializadas en la distribución de otra maquinaria y equipos en España siguió una tendencia a la baja. En ****, había **.*** empresas en el sector, que cayeron ligeramente a **.*** en ****. El descenso continuó en ...

4 Análisis de la oferta

4.1 Tipología de productos

Existen muchos tipos diferentes de carretillas elevadoras, pero todas ellas están compuestas por una carretilla con ruedas, un motor de combustión o eléctrico, un sistema de transmisión, un mástil, un carro de carga, horquillas y una cabina. Cada modelo tiene sus características específicas:

La carretilla elevadora eléctrica está diseñada para un uso universal y es ideal para preparar pedidos, cargar y descargar mercancías, apilar y abastecer la línea de producción. La carretilla diésel está diseñada para la manipulación en exteriores y puede manipular cargas pesadas a gran altura para una productividad óptima. La carretilla elevadora de gas es adecuada para la manipulación de cargas ligeras a pesadas en interiores. La carretilla elevadora GLP tiene un motor de combustión interna alimentado por gas licuado de petróleo. La carretilla telescópica es adecuada para cargas pesadas y altas. La carretilla elevadora de montaje lateral es maniobrable y puede mover cargas largas y pesadas junto al conductor. La carretilla retráctil es versátil, robusta y rápida. La carretilla recogepedidos es adecuada para manipular, apilar y elevar mercancías. El apilador es adecuado para manipular ...

4.2 Tipología de precios

Los precios en el mercado de las carretillas elevadoras varían enormemente en función de la marca de la carretilla, de su estado (***) y de si se alquila o se compra.

Los rangos de precios en España son los siguientes:

La tabla anterior se basa en los precios medios encontrados en Europea de carretillas, que recoge un amplio catálogo de carretillas elevadoras.

Según un experto del sector, el segmento del alquiler a corto plazo genera unos niveles de margen especialmente elevados en comparación con otros métodos de distribución (***). Por término medio los márgenes del alquiler a corto plazo se sitúan entre el **% y el **% mientras que para el alquiler a largo plazo los márgenes se acercan más al **-**% ,y un **% para las ventas. Los niveles de margen dependen en gran medida de la calidad del servicio posventa, los métodos de amortización y los sistemas de financiación utilizados en el momento de la compra.

Mientras que la vida útil de una carretilla elevadora de gas es de unas **.*** horas de media, las baterías de una carretilla elevadora eléctrica generalmente necesitan sersustituirsecada*.*** horas de ...

4.3 La innovación en el centro de la oferta

Electrificación:

Jungheinrich ha hecho una apuesta clara y definitiva por la electrificación con la introducción de las baterías de litio. El impacto de esta innovadora tecnología energética en el diseño, el rendimiento y la ergonomía de las carretillas ha sido bastante significativo. La tecnología del litio ha permitido configurar las máquinas junior de forma más compacta que sus predecesoras de plomo-ácido, lo que se traduce en un mejor rendimiento y maniobrabilidad. También ha revolucionado el sector con un nuevo concepto de máquina: carretillas elevadoras con batería integrada ***% de litio, diseñadas desde el principio para funcionar con baterías de iones de litio. (***)

Las tres gamas lanzadas bajo este concepto (***) dan como resultado una máquina más corta, más rápida, más eficiente en el consumo de combustible, más ágil, con mayor capacidad de altura residual, pero también mucho más segura y ergonómica. En resumen, Jungheinrich apuesta por la innovación y el crecimiento sostenible.

En abril de ****, Godrej Material Handling lanzó la nueva carretilla elevadora eléctrica Uno. Con una ergonomía avanzada, mayor seguridad, mejor visibilidad y ...

4.4 Tendencias de la oferta en 2025

A continuación se presenta un análisis en profundidad de las tendencias de la oferta en el mercado español de carretillas elevadoras, destacando la dinámica actual y la evolución prevista:

Aumento de la oferta de carretillas eléctricas y retráctiles

Ante el crecimiento del comercio electrónico, los proveedores de carretillas elevadoras están desarrollando modelos eléctricos y retráctiles adaptados a las necesidades de los almacenes modernos. Estos modelos aprovechan mejor los espacios estrechos y verticales, esenciales para los centros de distribución de las grandes plataformas de comercio electrónico como Amazon. La tendencia a la electrificación también responde a la creciente demanda de operaciones más limpias y silenciosas, en línea con las estrictas normativas medioambientales.

Transición hacia soluciones sostenibles

El mercado de las carretillas elevadoras también se ve influido por un fuerte impulso hacia la sostenibilidad. Los modelos eléctricos están ganando popularidad, no sólo por su bajo impacto medioambiental, sino también por sus menores costes de funcionamiento en comparación con las carretillas diésel. Los fabricantes están invirtiendo en tecnologías avanzadas como las baterías de iones de litio, ...

5 Normativa

5.1 Normativa vigente

Una normativa europea más estricta sobre las emisiones de gases de efecto invernadero:

Las carretillas elevadoras térmicas, que representan la gran mayoría de las flotas francesas de carretillas elevadoras, están sujetas a la normativa europea desde ****.la normativa europea **/**/EG, que obliga a los motores diésel de más de ** kw a reducir los óxidos de nitrógeno (***), los hidrocarburos, el monóxido de carbono y las partículas de hollín.

A partir de enero de ****, estas carretillas térmicas también estarán sujetas a la nueva norma europea sobre combustibles para motores de ** a ** kW, que exige una reducción de las emisiones de partículas de ** a ** mg/kWh. Aún más restrictiva, esta futura normativa incluye un control estricto de las emisiones.

Normas de mantenimiento de camiones:

Según la normativa actual, la Directiva Comunitaria ****/*** y el Real Decreto ****/** exigen que los equipos de trabajo utilizados por los trabajadores cumplan unas condiciones mínimas de protección y seguridad, y que se utilicen los equipos adecuados para cada tipo de máquina.

Los trabajadores están obligados a realizar las operaciones de mantenimiento y afines de acuerdo con las instrucciones ...

6 Colocación de los jugadores

6.1 Segmentación de los agentes del sector

  • Aprolis Groupe
  • Kion Group (Linde, Still, Fenwick)
  • Jungheinrich
  • Hyster-Yale Materials Handling
  • Loxam
  • Kiloutou

Todos nuestros estudios están disponibles en línea en formato PDF

Eche un vistazo a un ejemplo de nuestro estudio sobre otro mercado.

¿Tiene alguna pregunta sobre este estudio ?   (+33) 9 70 46 55 00

Elegir este estudio significa :

Acceso a más de 35 horas de trabajo

Nuestros estudios son el resultado de más de 35 horas de investigación y análisis. Utilizar nuestros estudios le permite dedicar más tiempo y valor añadido a sus proyectos.

Benefíciese de 6 años de experiencia y más de 1.500 estudios sectoriales ya elaborados

Nuestra experiencia nos permite elaborar estudios completos en todos los sectores, incluidos los nichos y los mercados emergentes.

Nuestros conocimientos y metodología nos permiten elaborar estudios con una relación calidad-precio única.

Acceso a varios miles de artículos y datos de pago

Businesscoot tiene acceso a toda la prensa económica de pago, así como a bases de datos exclusivas para realizar sus estudios de mercado (más de 30.000 artículos y fuentes privadas)

Para mejorar nuestras investigaciones, nuestros analistas también utilizan indicadores web (semrush, trends, etc.) para identificar las tendencias del mercado y las estrategias de las empresas. (Consulte nuestras fuentes de pago)

Soporte garantizado después de su compra

Un equipo dedicado al servicio posventa, para garantizarle un alto nivel de satisfacción. (+33) 9 70 46 55 00

Un formato digital pensado para nuestros usuarios

No sólo tiene acceso a un PDF, sino también a una versión digital diseñada para nuestros clientes. Esta versión le permite acceder a las fuentes, a los datos en formato Excel y a los gráficos. De este modo, podrá recuperar fácilmente el contenido del estudio y adaptarlo a sus medios.

Nuestras ofertas :

el mercado de las carretillas elevadoras y de la manipulación de materiales | España

99 €
  • ¿Cuáles son las cifras sobre el tamaño y el crecimiento del mercado?
  • ¿Qué está impulsando el crecimiento del mercado y su evolución?
  • ¿Cuál es el posicionamiento de las empresas en la cadena de valor?
  • ¿En qué se diferencian las empresas del mercado?
  • Datos procedentes de varias docenas de bases de datos

Pacote de 5 estudios (-15%) ES España

75.6 € / estudio
  • 5 informes a 75,6 euros sin IVA por estudio a elegir de nuestro catálogo español durante 12 meses
  • Ahorre un 15% en la compra de estudios adicionales
  • Opte por la devolución del crédito no utilizado al final del periodo de 12 meses (duración del pack)

Consulte las condiciones del pack y el reembolso del crédito no utilizado.

Referencias de nuestros clientes

Han consultado nuestros estudios Descubra las opiniones (+500)

Malcolm Vincent
Linkedin logo

Malcolm Vincent

Astoria Finance

Gregoire de Castelnau
Linkedin logo

Gregoire de Castelnau

Stags Participations

Timothé Huignard
Linkedin logo

Timothé Huignard

PWC

Paul-Alexis Kebabtchieff
Linkedin logo

Paul-Alexis Kebabtchieff

BCG

Aymeric Granet
Linkedin logo

Aymeric Granet

Publicis Consultant

entrevistas y estudios de casos Todas las entrevistas y casos prácticos (45)

La pépite Interview

BFM Business

Paul-Alexis Kebabtchieff

Boston Consulting Group

Marie Guibart

Kea Partners

Elaine, Durand

Crédit Agricole, Information & Veille

Philippe Dilasser

Initiative & Finance

Anne Baudry

Metro

Amaury Wernert

Kroll (Duff & Phelps)

Smart Leaders Interview

B-Smart

¿Tiene alguna pregunta ?
Nuestro equipo está a su disposición en el   (+33) 9 70 46 55 00